Es la capital y la segunda ciudad más poblada del Ecuador. Con un estilo contemporáneo y colonial, es una ciudad que invita a los turistas a recorrer y gozar de sus hermosos paisajes, como sus volcanes, valles y amplias avenidas. Esta ciudad es considerada el “Relicario del Arte de América”, por lo que la UNESCO lo declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
1. ¿Cómo llegar a Quito?
Ubicado a 25km de centro histórico de Quito, en la localidad de Tababela, se encuentra el Aeropuerto Internacional de Quito Mariscal Sucre. Junto con el aeropuerto de Guayaquil concentran la mayoría de los vuelos nacionales e internacionales.
2. ¿Dónde hospedarse en Quito?
Las zonas recomendadas para alojarse en Quito son las cercanas a la Plaza San Francisco y a la Plaza Catedral, ya que por las noches son las más seguras y tranquilas. Otra buena zona, es la de la Mariscal, lo bueno de esta es que está ubicada en el corazón de la movida nocturna, encontraras todo tipo de bares, restaurantes, librerías, cafés y comercios.
3. ¿Qué ver en Quito?
Dentro de Quito hay muchos lugares turísticos para visitar, dentro de ellos se encuentra el Centro histórico, La Mariscal donde abunda la música, la gastronomía y la diversión, recorrido por las 33 Parroquias, Paramos, bosques nublados, volcanes, cascadas y pueblos tranquilos. Un viaje en teleférico, el museo Capilla del Hombre, la casa del tren ecuatoriano Chimbacalle, Guápulo y el Boulevard Naciones Unidas entre muchas otras.
4. ¿Cuándo ir a Quito?
La mejor época para visitar Quito es la de verano, entre junio a mediados de septiembre. Las temperaturas generalmente son promedio casi todo el año, pero en verano tiende a subir un poco y es probable que la visibilidad de los nevados y volcanes sea mejor.