Lisboa es una ciudad perfecta para una escapada de fin de semana, para conocer su historia y monumentos, viajar en sus tranvías y puentes. Es una ciudad muy visitada por Españoles por su cercanía, además, es apta para todos los bolsillos ya que resulta muy económica visitarla.
1. ¿Cómo llegar a Lisboa?
El Aeropuerto de Portela situado en la freguesía de Portela de Sacavém (muy cerca de Lisboa) representa el mayor aeropuerto del país y uno de los mayores del sur de Europa, y sirve de hub para la principal compañía aérea del país, TAP Portugal.
2. ¿Dónde hospedarse en Lisboa?
Lisboa es una ciudad que, si bien pequeña en términos del turismo que se puede realizar (comparándola con ciudades como Paris o Londres), hay mucho para visitar. Estrela, Camp do Ourique, Baixa-Chiado, Principe Real y Alfama son los mejores barrios para hospedarse, aunque claro esta que depende mucho de las necesidades que cada viajero quiera satisfacer personalmente.
3. ¿Qué ver en Lisboa?
Portugal es un lugar hermosísimo para recorrerlo entero. Lisboa es su capital y por lo tanto ciudad principal, pero tanto el norte (Porto, la zona de los viñedos, etc.) como el sur (toda la zona playera de Algarve) son muy recomendables. Ajeno a ello y particularmente hablando de la ciudad de Lisboa, es una ciudad que amerita ser otorgada 3 días completos de recorrido. Un primer día podría aprovecharse recorriendo el Castelo Sao Jorge y todo el barrio que lo rodea, Alfama, Baixa y luego caminar ascendentemente toda la avenida Liberdade, la cual finaliza en el famoso Parque Eduardo VII. El segundo día el viajero podría disfrutar de Sintra, una ciudad que tiene muchos lugares históricos para recorrer, como por ejemplo el Palacio da Penna. Como se encuentra a unos 40 minutos en auto del centro de Lisboa y hay mucho por hacer, se puede decir que Sintra requiere de casi un día completo. El ultimo día sería una buena idea ir a Belem, recorrer sus monumentos (Monasterio dos Geornimos, Torre de Belem, Centro cultural de Belem, Monumento a los Descubrimientos y, por supuesto, probar el tradicional Pastel de Belem, muy característico de la zona). Por la tarde, desde Belem el viajero puede tomarse el tren que lo deja en Cascais, una ciudad chica pero muy completa y hermosa. Por supuesto, si el viajero tiene tiempo, debe hacer una escala mientras viaja en tren desde Belem hacia Cascais en el Casino de Estoril, tan conocido mundialmente.
4. ¿Cuándo ir a Lisboa?
Las dos mejores épocas del año para ir son fines de mayo y principios de septiembre. Si bien es una ciudad que tiene ofertas de playa a 40 minutos en auto, Lisboa en si necesita que no haga tanto calor, porque si no el turismo se hace muy denso. Fines de Mayo y principios de Septiembre son momentos del año en el que el clima es muy agradable y cuando no llega a hacer tanto calor, permitiendo al viajero disfrutar de la mejor manera.